Según
el Diccionario de Estudios Psicoanalíticos de la universidad de Bergen en Noruega
editado en 1999, el Bullying ocurre cuando los niños o adolescentes son atormentados
continuamente por otros con más poder, ya sea por su fortaleza física o por su
nivel social. Este nombre lo creó en 1993 el psicólogo escandinavo Dan Olweus, de la Universidad de Bergen
(Noruega), a partir de estudios realizados en los años 70 sobre el suicidio de
algunos adolescentes. Encontró que estos jóvenes habían sido víctimas de
agresión física y emocional de parte de sus compañeros de escuela. Dan Olweus es el psicólogo que lleva
más años estudiando el fenómeno Bullying. Eligió esta palabra por su parecido
con "Mobbing”, término Que se utiliza en Etiología para describir el
fenómeno en que un grupo de pájaros ataca a un individuo de otra especie. De
hecho, la palabra "Mobbing" también se utiliza para designar una
conducta muy similar al Bullying pero en el ambiente laboral. El Bullying crea
un desequilibrio de poder, cuando un grupo o individuo tiene una conducta
negativa, agresiva y repetitiva sobre alguien que tiene problemas para defenderse.
El fenómeno ha existido desde siempre, pero anteriormente se consideraba una
conducta normal y no un problema social.
jueves, 30 de noviembre de 2017
miércoles, 29 de noviembre de 2017
Tipos de Bullying
Podemos
hablar de distintos tipos de acoso escolar, con frecuencia aparecen varios
tipos de forma simultánea.
Físico:
empujones, patadas, agresiones con objetos. Se da con más frecuencia en
Primaria que en Secundaria.
Verbal:
es el más habitual. Insultos principalmente, también menosprecios en público,
resaltar defectos físicos.
Psicológico:
minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.
Social:
pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.
martes, 28 de noviembre de 2017
Consecuencias del Bullying
- Baja autoestima.
- Actitudes pasivas.
- Trastornos emocionales.
- Problemas psicosomáticos.
- Depresión, ansiedad y pensamientos suicidas.
- Pérdida de interés por los estudios, lo que puede desencadenar en un menor rendimiento y fracaso escolar.
- Aparición de trastornos fóbicos.
- Sentimientos de culpabilidad.
- Alteraciones de la conducta: intromisión, introversión, timidez. Aislamiento social y soledad.
- Problemas en las relaciones sociales y familiares.
- Baja satisfacción familiar.
- Baja responsabilidad, actividad y eficacia.
- Síndrome de estrés postraumático.
- Rechazo a la escuela.
- Manifestaciones neuróticas y de ira.
- Faltas de asistencia a la escuela e incluso abandono de los estudios
lunes, 27 de noviembre de 2017
Efecto de las victimas de bullying
Las víctimas del acoso, a
corto plazo, perderán el interés en sus actividades favoritas, su autoestima
descenderá aún más de lo que ya lo estaba, su rendimiento académico se verá
notablemente afectado en la mayoría de los casos como consecuencia de una
disminución en el grado de concentración, verá la vida de forma más negativa,
le costará mucho utilizar habilidades sociales, sentirá miedo al rechazo y a no
gustarle a los demás, afectará a su salud (dolores de cabeza, estómago) y
presentará síntomas depresivos y ansiedad. En casos extremos, se materializa el
suicidio.
A largo plazo, las víctimas de
acoso escolar serán más propensas a presentarse con trastornos psíquicos tales
como la depresión, la fobia social o el trastorno de personalidad antisocial.
Seguirán mostrando una baja autoestima además de problemas emocionales,
ansiedad, problemas para establecer y mantener relaciones personales de amistad
y pareja, conductas autodestructivas e incluso pensamientos suicidas
Efecto del bullying en el agresor
Pese a que no les provoca un
sufrimiento directo, como ocurre con las víctimas, algunos estudios indican que
los acosadores pueden encontrarse en la antesala de las conductas delictivas.
Aunque resulte paradójico, con
su execrable actitud los acosadores consiguen frecuentemente la aprobación y
hasta la admiración de algunos de sus compañeros, lo cual les hacen reforzar
sus actitudes intimidatorias al lograr, al menos momentáneamente, el éxito con
las mismas.
consecuencias que sufre el agresor (acosador) de bullying
- Bajo rendimiento académico, fracaso escolar y rechazo a la escuela
- Muchas conductas antisociales y delictivas
- Dificultades para el cumplimiento de normas
- Relaciones sociales negativas
- Extroversión
- Autoconcepto negativo pero alta autoestima y nula autocrítica
- Falta de empatía
- Falta de sentimiento de culpabilidad
- Crueldad e insensibilidad
- Ira e impulsividad
- Baja responsabilidad
domingo, 26 de noviembre de 2017
Como ayudar a las victimas de Bullying
- Ofreciéndoles una amistad sincera
- Aconsejándolos de la mejor manera
- Servir como apoyo
- Ser una buena influencia
- Hablar con un adulto acerca del problema
- Motivar a tus amigas a prevenir el acoso estudiantil
- Crear o apoyar una organización en contra de este comportamiento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
historia del Bullying
Según el Diccionario de Estudios Psicoanalíticos de la universidad de Bergen en Noruega editado en 1999, el Bullying ocurre cuando los niñ...

-
Podemos hablar de distintos tipos de acoso escolar, con frecuencia aparecen varios tipos de forma simultánea. Físico: empujones, pata...
-
Según el Diccionario de Estudios Psicoanalíticos de la universidad de Bergen en Noruega editado en 1999, el Bullying ocurre cuando los niñ...
-
Baja autoestima. Actitudes pasivas. Trastornos emocionales. Problemas psicosomáticos. Depresión, ansiedad y pensamientos suicidas. P...